sábado, 18 de noviembre de 2017

La Internet y las redes sociales

Red internet. Recuperado de https://pixabay.com/en/communication-internet-1927697/
Mundo virtual:
La Internet y las redes sociales
Para empezar con este artículo es necesario saber el concepto de Internet y un poco de su historia. Esta palabra procede de las palabras en inglés Interconnected Networks y está conformada por todas las redes y computadoras distribuidas por todo el mundo.
Esta gran herramienta de nuestros días fue el resultado de un experimento de la defensa de EE. UU. en 1969, anteriormente se llamaba ARPANET y se usaba con fines militares y científicos. Esta red dejó de existir en 1990.
Ahora que tenemos un poco más claro qué significa Internet, hablaremos sobre redes sociales ¿qué es?, un poco de su historia. En esta ocasión hablaremos sobre Facebook, el impacto que ha tenido y cuáles podrían ser sus ventajas y desventajas para hacer un mejor uso de esa herramienta.
Las redes sociales son las estructuras sociales compuestas por conjuntos de individuos u organizaciones que están relacionados de acuerdo con algún criterio y está un poco sobrante mencionar que forman parte de nuestra vida hasta el punto de sentir necesidad de usarlas.
Estas redes empezaron a aparecer en década del 2000, algunos de ejemplos de las primeras redes sociales fueron: MySpace, Friendster. Años más tarde aparecieron unas de las usadas por las personas, en el 2006 Twitter y Facebook en 2007.
Como antes se menciona, en este artículo le daremos énfasis a la red social Facebook. Esta red social que ha tenido un gran auge en los últimos años teniendo un aproximado de 1,500 millones de personas usando esta red social que significa una sexta parte de toda la población mundial.
Entre las ventajas que nos ofrece esta app están: intercambio de información en cuestión de segundos, además de llamadas y vídeo llamadas por medio de sus distintas plataformas en computadoras y diversos dispositivos móviles. Una de las funciones de esta red es subir fotografías/vídeos para compartirlos con tus amigos, también nos permite conocer otras personas a lo largo del mundo, Promocionar páginas de distintas temáticas y negocios, entretenimiento.
Algunas desventajas podrían ser: es una red de uso gratuito, pero las publicaciones tienen límite de alcance, es decir, solo un porcentaje de los seguidores ven las publicaciones a menos que se pague una cuota para alcanzar más personas. En el caso de las personas profesionales y público en general podría afectar su imagen por las actividades que realizas en tu cuenta, si eres profesional hay muchas empresas que revisan perfiles como parte del protocolo para contratar personas y si eres parte del público en general debido a una publicación podrías ser víctima de ciberbullyn y volverte viral de una no grata manera.
En los términos de condiciones de uso que mayoritariamente las personas no leen, le dan permiso a Facebook de exponer tu perfil libremente y una recolección de tus datos que en pocas palabras le das el permiso de que Facebook sepa todo acerca de ti.
En un pequeño experimento entrevisté a 2 personas random para conocer su opinión sobre la Internet y Facebook. La primera persona tiene 15 y comenta: “Es buena y mala, me sirve de apoyo en las tareas y mala porque en muy adictivo” y un comentario acerca de Facebook: “lo uso meramente por entretenimiento y para reírme un rato, la parte negativa de Facebook es el acoso sexual a través de los mensajes”.
La segunda persona es adulta, tiene 42 y expresa “Internet me gusta porque si hay algo que no sé ahí lo puedo buscar o para llamar a mis amigas” y en con respecto a Facebook “No me gusta, ahí todo te miran, se te roban la cuenta y también y cuesta usarlo”.
En conclusión, nada en este mundo puede ser del todo bueno o malo. La Internet ha revolucionado la vida de las personas en este nuevo siglo, nos pone a nuestra disposición un sin número de herramientas, sin embargo, se corre el riesgo de ser víctima de personas que hacen mal uso de este o simplemente caer en una adicción.

6 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Error de ortografía: en el penúltimo párrafo no se colocó punto y aparte y en el último párrafo se escribió mal la palabra "riesgo".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias noble varón, los errores ya están corregidos.Bendiciones.

      Eliminar
  4. Hola Jose entre el quinto y sexto párrafo no separaste bien las ideas ya que el quinto párrafo finaliza con una coma y luego empieza el sexto. Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por la observación, el error ya se corrió. Saludos

      Eliminar